«SARIA», cortometraje con la actriz mexicana Abril Mondragón, nominada al Óscar

Abril Mondragón, becaria este año de la Fundación Arte contra Violencia para realizar sus estudios de posgrado en Barcelona, trabajó en el cortometraje SARIA, que acaba de ser nominado a los Oscares... 

Saria está basado en una hecho real: 41 niñas y jóvenes de un orfanato guatemalteco que habían denunciado su violación y habían huído con otros niños y niñas. Fueron detenidos/as por la policía, que las devolvió al orfanato. Allí encerraron a las niñas en una sala pequeña y a los niños en otra. Las niñas prendieron fuego pensando que, viendo las llaman, acudirían a su rescate. Sin embargo las dejaron morir. Nadie ha sido detenido por las violaciones ni por la responsabilidad de no haberlas socorrido. 

Abril Mondragón ha protagonizado, entre otras muchas obras teatrales, la obra SÍUATL ("Mujer" en lengua nhauatl), con dramaturgia de Anna Rossell, que se representó en Barcelona hace dos años, sobre el tema de la violencia en México.

Trailer de SARIAhttps://www.sariafilm.com/trailer-1…

Explicación del proceso de creación por parte del director del cortometraje: https://www.sariafilm.com/castandcrew

 

Anterior
Anterior

Nueva reseña de Anna Rossell en: "Las nueve musas. Revista de artes, ciencias y humanidades".

Siguiente
Siguiente

Nueva reseña de Anna Rossell en "Quimera. Revista de Literatura"