Anna Rossell, 2025.
Editorial In-Verso. ISBN —-.
Tras una catástrofe apocalíptica, una superviviente —la voz poética— siente cercano el fin de su existencia. En el transcurso de las que cree pueden ser sus últimas horas y ante la posibilidad de que sea ella el último ser humano, reflexiona sobre las causas del cataclismo, provocado por el humano. A lo largo de los XVII cantos de que se compone el Oratorio, el sujeto poético medita sobre la naturaleza humana, el patriarcado y la idea que el ser humano se ha hecho de Dios, adaptada a sus necesidades. Su deseo —su esperanza—: que alguien sobreviva y sus palabra sean para él/ella un legado de aprendizaje.
Reseña del libro en Las nueve musas. Revista de artes ciencias y humanidades:
https://www.lasnuevemusas.com/clamor-de-angustia-al-cielo-y-al-mundo/
Anna Rossell, 2025.
Editorial In-Verso. ISBN —-.
Tras una catástrofe apocalíptica, una superviviente —la voz poética— siente cercano el fin de su existencia. En el transcurso de las que cree pueden ser sus últimas horas y ante la posibilidad de que sea ella el último ser humano, reflexiona sobre las causas del cataclismo, provocado por el humano. A lo largo de los XVII cantos de que se compone el Oratorio, el sujeto poético medita sobre la naturaleza humana, el patriarcado y la idea que el ser humano se ha hecho de Dios, adaptada a sus necesidades. Su deseo —su esperanza—: que alguien sobreviva y sus palabra sean para él/ella un legado de aprendizaje.
Reseña del libro en Las nueve musas. Revista de artes ciencias y humanidades:
https://www.lasnuevemusas.com/clamor-de-angustia-al-cielo-y-al-mundo/